top of page

Preguntas Frecuentes

1- ¿Cuál es el costo del tratamiento y cuántas sesiones debo realizar?


R: El costo total del tratamiento PEMF depende del estado de avance de la enfermedad, y de la condición médica del paciente, el tratamiento puede durar un ciclo equivalente a 20 sesiones de tratamiento o varios ciclos si el paciente tiene un estado avanzado, el valor de la terapia complementaria PEMF 2025 es de: 
$1.690.000 por 1 ciclo de 20 sesiones. 

2- ¿Las sesiones con cuánta frecuencia se deben realizar?

R: Las sesiones se realizan diariamente con 1 o 2 días de descanso semanal, esto supone realizar 20 sesiones en un periodo de 1 mes. Cada sesión tiene una duración de 1 hora c/u aprox.


3- ¿ El tratamiento se puede realizar a domicilio?

R: No, todos los pacientes deben venir a la consulta para realizar su tratamiento. 


4 - ¿Existe alguna contraindicación?

R. Si, personas quiénes usan aparatos electrónicos en el corazón, tales como marcapasos, y en mujeres embarazadas. 


5- ¿En qué parte del tratamiento empiezo a ver resultados?

R. Depende del estado médico de cada paciente, hay pacientes que sólo necesitan 20 sesiones para tener los resultados que se buscan, mientras otros pacientes pueden requerir menos o varios ciclos de tratamiento. 


6 - ¿La terapia PEMF genera efectos secundarios?

R. No, nuestra tecnología es segura, no invasiva y no tóxica. 

7 - ¿La terapia tiene un límite de edad?

R. No, no tenemos límite de edad para poder acceder al tratamiento.

8- ¿Se puede ocupar en conjunto con otras terapias cómo inmunoterapias, quimioterapia o radioterapia?

R: Si, nuestra terapia se puede ocupar sola o en conjunto con otras terapias, en el caso de inmunoterapias, quimioterapias y radioterapias nuestra terapia PEMF reduce sus efectos secundarios cómo dolores, mareos, entre otros y aumenta su efectividad, siendo uno de los grandes beneficios de utilizar la tecnología PEMF de manera complementaria con otras terapias para el cáncer.

9- ¿El tratamiento PEMF es infalible o garantiza el resultado?

R: Ningún tratamiento es infalible, ni pueden asegurar en el 100% de los pacientes su completa recuperación. Es por esto que nuestra metodología es siempre un tratamiento alternativo, complementario e integrativo para el cáncer. Podemos ver una amplia lista de estudios en la sección bibliográfica de nuestra web que muestran que la terapia PEMF es eficiente en un gran % de los Pacientes de cáncer, siempre que se realice mediante los protocolos adecuados en las frecuencias y amplitudes de ondas correctas. 

10-¿Si soy paciente y el tratamiento PEMF no me genera los resultados deseados tras el primer ciclo, qué debo hacer?

R: Todos los pacientes son distintos, pues los estudios demuestran que es necesaria una exposición mayor a 10 días en la frecuencia y tiempo correcto, en el lugar de las células cancerígenas para empezar a ver resultados (Disminución del cáncer mediante generación de apoptosis e inhibición de la angiogenesis).

 

La gran mayoría de los pacientes obtendrá los resultados deseados tras el 1er o 2do ciclo de tratamiento en Biopulse. En casos de cáncer avanzado, el tiempo es usualmente mayor, dada la cantidad de células cancerígenas en el organismo. En un % menor de los pacientes de la terapia PEMF, no le producirá ningún efecto, ni favorable, ni desfavorable, por lo que usualmente, si un paciente no obtiene los resultados deseados tras el 1er ciclo de tratamiento, se les sugiere acorde a la gravedad del cáncer continuar por 1 o 2 ciclos para obtener los resultados deseados o no continuar en caso de que ya no se disminuya el cáncer. 

11-¿La terapia PEMF reemplaza a mis tratamientos actuales?

R: No, la terapia PEMF es complementaria a los tratamientos actuales, dados sus beneficios con tratamientos como quimioterapias y radioterapias. En ningún caso reemplaza los tratamientos actuales. 

Agenda al WhatsApp +569 50999619

bottom of page