top of page

Prevención del Cáncer Pulmonar

Prevención del Cáncer Pulmonar

5 consejos para prevención del cáncer pulmonar
Prevención cáncer pulmonar

En Biopulse somos defensores de la prevención, abordar la prevención del cáncer pulmonar es crucial para promover la salud pulmonar y reducir el impacto devastador de esta enfermedad. A través de este artículo, exploraremos los factores clave que contribuyen al cáncer pulmonar y proporcionaremos estrategias respaldadas por la investigación científica para prevenir esta enfermedad.


En Chile representa una tasa de mortalidad muy alta, logrando aproximadamente 3.500 muertes en el año 2019.


Entre las claves para lograr disminuir el riesgo de contraer cáncer pulmonar son:


1. Dejar de Fumar: El Paso Fundamental


Consejo 1 dejar de fumar
Prevención del cáncer pulmonar

El tabaco es la principal causa de cáncer pulmonar, y dejar de fumar es la medida más efectiva para reducir el riesgo. Numerosos estudios, desde 1950, han demostrado de manera concluyente la asociación entre el tabaquismo y el cáncer de pulmón. Buscar ayuda para dejar de fumar y mantenerse libre de tabaco es la acción más poderosa que cualquier persona puede tomar para prevenir el cáncer pulmonar, tal cómo indican los investigadores Sasco y compañía el 2014 en su estudio “Tobacco smoking and cancer: a brief review of recent epidemiological evidence”


Evitar la Exposición al Humo de Segunda Mano, la inhalación del humo de tabaco ajeno también aumenta el riesgo de cáncer pulmonar. Estudios epidemiológicos, como el llevado a cabo por Hackshaw et al. en 1997, han confirmado que la exposición al humo de segunda mano está asociada con un aumento significativo en el riesgo de cáncer de pulmón. Evitar entornos donde se fuma y promover ambientes libres de humo son pasos cruciales.


2. Conciencia sobre la Contaminación del Aire


Consejo 2 Evita lugares que estén muy contaminados
Prevención cáncer pulmonar

La contaminación del aire, especialmente por partículas finas y carcinógenos ambientales, puede contribuir al cáncer pulmonar. Estudios, como el de Pope et al. en 2002, han demostrado la relación entre la contaminación del aire y el aumento en la incidencia de cáncer de pulmón. Evitar la exposición a la contaminación del aire y apoyar políticas ambientales más limpias son acciones esenciales.


3. Exámenes de Detección Temprana y Concientización


Consejo 3 Realiza exámenes de prevención del cáncer
Prevención cáncer pulmonar

Realizar pruebas de detección temprana, como la tomografía computarizada de baja dosis en personas de alto riesgo, puede ayudar a identificar lesiones antes de que se desarrollen en cáncer de pulmón avanzado. La conciencia pública sobre los riesgos y la importancia de la detección temprana es crucial.  Estudios como el de Bach et al. en 2007, respaldan la eficacia de la detección temprana en poblaciones de alto riesgo.


4. Promoción de un Estilo de Vida Saludable


Consejo 4: Estilo de Vida Saludable
Prevención cáncer pulmonar

La adopción de un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada y actividad física regular, puede contribuir a la prevención del cáncer pulmonar. Estudios epidemiológicos, como el de Brenner et al. en 2000, han destacado la relación entre la actividad física y la reducción del riesgo de cáncer de pulmón. Mantener un peso saludable y alimentarse con una variedad de nutrientes es fundamental.


5. Concientización sobre el Radón


Consejo 5 cuidado del gas radón
Prevención cáncer pulmonar

La exposición al radón, un gas radiactivo que se encuentra en el suelo, también está asociada con el cáncer pulmonar. Estudios, como el realizado por Darby et al. en 2005, han establecido la relación entre la exposición al radón y el aumento del riesgo de cáncer de pulmón. Realizar pruebas en el hogar y tomar medidas para reducir la exposición son esenciales.


En resumen, la prevención del cáncer pulmonar implica abordar factores clave, siendo el abandono del tabaco la piedra angular. Complementar esto con la concientización sobre la contaminación del aire, la detección temprana y la promoción de un estilo de vida saludable puede marcar la diferencia. En Biopulse tenemos el compromiso de proporcionar información basada en la evidencia para empoderar a las personas en su viaje hacia una vida más saludable y libre de cáncer.


Dale Me gusta, comparte el contenido y ayúdanos a hacer un mundo más saludable. 


Referencias:


Bach, P. B., Jett, J. R., Pastorino, U., Tockman, M. S., Swensen, S. J., & Begg, C. B. (2007). Computed Tomography Screening and Lung Cancer Outcomes. JAMA, 297(9), 953–961.


Brenner, D. R., McLaughlin, J. R., Hung, R. J., & Previous, C. (2011). Previous lung diseases and lung cancer risk: a systematic review and meta-analysis. PLoS ONE, 6(3), e17479.


Darby, S., Hill, D., Deo, H., Auvinen, A., Barros-Dios, J. M., Baysson, H., ... & Tirmarche, M. (2005). Residential radon and lung cancer—detailed results of a collaborative analysis of individual data on 7148 persons with lung cancer and 14,208 persons without lung cancer from 13 epidemiologic studies in Europe. Scandinavian Journal of Work, Environment & Health, 1-83.


Hackshaw, A. K., Law, M. R., & Wald, N. J. (1997). The accumulated evidence on lung cancer and environmental tobacco smoke. BMJ, 315(7114), 980–988.


Pope, C. A., Burnett, R. T., Thun, M. J., Calle, E. E., Krewski, D., Ito, K., & Thurston, G. D. (2002). Lung cancer, cardiopulmonary mortality, and long-term exposure to fine particulate air pollution. JAMA, 287(9), 1132–1141.


Sasco, A. J., Secretan, M. B., & Straif, K. (2004). Tobacco smoking and cancer: a brief review of recent epidemiological evidence. Lung cancer, 45, S3-S9

Comments


bottom of page