top of page

Terapia PEMF Neuralgia del Trigémino


¿Qué es la Neuralgia del trigémino?


Es una afección muy dolorosa crónica que afecta al trigémino o quinto nervio craneal. El trastorno causa ardor extremo, dolor facial que dura desde unos segundos hasta 2-3 minutos por episodio. La intensidad del dolor puede ser física y mentalmente agotadora. Puede producirse a cualquier edad.


Se caracteriza por un dolor punzante intenso y súbito del tipo de shock eléctrico que usualmente se siente de un lado de la mejilla o la mandíbula. El dolor puede producirse en ambos lados de la cara, aunque no al mismo tiempo. Los ataques de dolor vienen y se van a lo largo del día. Estos episodios pueden durar días, semanas o meses por vez y luego desaparecen durante meses o años. En los días previos a que comience un episodio, algunos pacientes pueden experimentar una sensación de cosquilleo o entumecimiento o un dolor algo persistente y constante. Los dolores pueden ocurrir por vibración o contacto con la mejilla (como lavarse la cara, o colocarse el maquillaje), comer, beber, hablar, o estar expuesto al viento.



¿Por qué se produce?


La presunta causa es un vaso sanguíneo que comprime al nervio del trigémino cuando sale del tallo cerebral. Esta compresión causa el desgaste del revestimiento protector alrededor del nervio (la vaina de mielina).


La neuralgia del trigémino puede ser parte del proceso de envejecimiento normal. A medida que los vasos sanguíneos se alargan pueden apoyarse y pulsar contra un nervio. Los síntomas de la neuralgia del trigémino también pueden producirse en personas con esclerosis múltiple, una enfermedad causada por el deterioro de la mielina en todo el organismo, o pueden estar causados por daño sobre la vaina de mielina por compresión de un tumor. Este deterioro ocasiona que el nervio envíe señales anormales al cerebro.


Se considera que los pacientes tienen neuralgia del trigémino Tipo 1 si más del 50 por ciento del dolor que sienten es súbito, intermitente, agudo y punzante o del tipo de shock. Estos pacientes también pueden tener alguna sensación de ardor.


La neuralgia del trigémino Tipo 2 implica dolor que es constante, persistente o quemante más del 50 por ciento del tiempo.


El trastorno no es fatal, pero puede ser debilitante. Debido a la intensidad del dolor, algunos pacientes evitan las actividades diarias porque temen un ataque inminente.


¿Cómo se diagnostica?


La angiografía por resonancia magnética, que puede rastrear un colorante inyectado en el torrente sanguíneo antes del estudio, puede mostrar más claramente los problemas con los vasos sanguíneos y cualquier compresión del nervio trigémino cerca del tallo cerebral.La mayoría de los pacientes con neuralgia del trigémino se somete a un estudio con imágenes de resonancia magnética para descartar un tumor o esclerosis múltiple como la causa de su dolor. Este estudio puede o no mostrar claramente un vaso sanguíneo sobre el nervio.


Tratamiento


Dada la naturaleza eléctrica del nervio, la terapia electromagnética y/o bioeléctrica disminuye rápidamente los dolores. Es por esto que la terapia PEMF (Pulsos electromagnéticos pulsantes) tienen muy buenos resultados en esta dolencia.


La terapia va a depender de la intensidad del dolor y su sintomatología. Sin lugar a dudas la terapia PEMF es la terapia más efectiva para esta dolencia.

Comments


bottom of page